555

GNB halló ocultos en un autobús 111,73 kilos de droga en Mérida

logo-Ultimas-Noticias-baja

Jueves, 17 de agosto del 2017

El procedimiento deja tres personas mayores de edad aprehendida y el decomiso de la unidad de transporte, todos remitidos a orden de la Fiscalía 16 del Ministerio Público

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) decomisó 111,73 kilos de presunta cocaína, transportada oculta en un vehículo de pasajeros tipo autobús, que fue inspeccionado en el punto de control fijo Tucaní, en el municipio Caracciolo Parra del estado Mérida, en la región Los Andes.

Efectivos adscritos a la III Compañía del Destacamento 222 de la GNB cumplieron esta acción, confirmó este miércoles la oficina de prensa de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Mérida.

El alijo era transportado en los ductos de aire acondicionado de la unidad autobusera, que se movilizaba desde La Fría, estado Táchira, hacia Barquisimeto, estado Lara, detalló el informe.

El procedimiento deja tres personas mayores de edad aprehendida y el decomiso de la unidad de transporte, todos remitidos a orden de la Fiscalía 16 del Ministerio Público.

En 2017, desde el primero de junio a la presente fecha, las autoridades regionales han reportado más de 415 kilos en incautaciones de drogas, específicamente 255,63 kilos de cocaína; 118,20 kilos de marihuana y 42 kilos de “crispi”, en diferentes procedimientos

222

Incautan dos campamentos de drogas ocultos en frontera con Colombia

111

 

Esta semana fueron desmantelados por las autoridades dos campamentos clandestinos, con 26 laboratorios, en el estado Zulia, cerca de la frontera colombo-venezolana, que funcionaban para el procesamiento de drogas ilícitas.

La información fue difundida por el constituyente Diosdado Cabello, quien detalló que este operativo se llevó a cabo entre el lunes y el martes en el municipio Jesús María Semprún, en la entidad venezolana, donde se incautaron 3.200 kilogramos de pasta de coca, 8.700 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 36.000 litros de químicos líquidos, 9.650 kilogramos de químicos sólidos.

Durante su programa Con el Mazo Dando, que transmite Venezolana de Televisión, Cabello señaló que en el operativo del día lunes se incautaron «1.500 kilos de pasta de coca, 3800 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 12.200 litros de químicos líquido, 3.400 kilogramos de químicos sólidos», además de 10 microondas y el equipo necesario para el procesamiento del clorhidrato de cocaína.

Asimismo, durante el operativo el día martes se incautaron 1.700 de kilos de pasta coca, 4.900 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 24.300 litros de químicos líquido y 32.50 kilogramos de químicos sólidos.

«En esta estructura se localizaron 16 microondas, además de todo el equipo necesario para la cristalización del clorhidrato de cocaína», subrayó Cabello. En este sentido, detalló que este caso ya se encuentra en manos de las autoridades para evaluar las acciones a tomar.

Este martes, el Ministerio Público designó a una comisión de la Fiscalía del estado Zulia para investigar estos hechos.

A través de la cuenta en Twitter, el ente ministerial informó que la comisión de la Fiscalía de esta entidad «procedió a tomar muestras de sustancias para posterior análisis y a destruir la droga, previa autorización de tribunal.

 

 

44

Ex Miss de Belleza ligada al    Narcotraficante Raúl Flores

33

 Elementos de la Fiscalía de Jalisco catearon el bar ‘Lola Lolita’, implicado en la red de ‘lavado’ de dinero del presunto narcotraficante Raúl Flores Hernández, ‘El Tío’, y del que son socios los hermanos Omar y Efraín Caro Urías, primos del narcotraficante Rafael Caro Quintero, y la exreina de belleza de Jalisco, Joanna Rivera Sibson.

De acuerdo con el diario español, Rivera Sibson es accionista de dos de las empresas que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ligó con el narcotraficante. Joanna Rivera Sibson según las actas nació el 11 de febrero de 1981, es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Iteso, se dedica al modelaje, es empresaria y originaria de Guadalajara, Jalisco.

El miércoles, la Oficina de Control de Activos Extranjeros norteamericana dio a conocer que sancionó a 23 empresas mexicanas y a 22 personas por vínculos con el narcotráfico, entre ellos el futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez.

En Nocturnum Joanna aparece bajo la descripción de accionista y gerente general. Registraron como actividades «La creación, construcción, administración y explotación de cafeterías, restaurantes, bares y cualquier tipo de establecimientos en donde se comercialicen alimentos». Nocturnum ha sido proveedora del Gobierno de Colima. El nombre de la joven de 36 años se encuentra junto a los de Omar y Efraín Caro Urías, ambos señalados como socios de Flores Hernández, en las actas constitutivas de las empresas Lola Lolita S.de R.L. y Nocturnum Inc.

En la página de la Secretaría de Administración en esa entidad aparece que les ha suministrado servicios bajo el giro de «elaboración de alimentos frescos y de consumo inmediato». En una entrevista tras su participación en el certamen, indicó que trabajaba en un proyecto de investigación sobre la prostitución infantil que pretendía presentar como su tesis de licenciatura.Aseguró que entre sus logros estaba haber conseguido un sueldo mensual para quien fuera nominada la reina de belleza del estado cada año.

Esta no es la primera vez que una reina de belleza está ligada al narcotráfico, cabe recordar cuando, en 2008, policías y militares detuvieron en Zapopan, Jalisco, a Laura Zúñiga Huízar, ganadora ese año del certamen Nuestra Belleza Sinaloa.

Además, en 2012 una reina de belleza en Sinaloa murió en un tiroteo entre miembros del crimen organizado y el Ejército

noti patilla2

Capturan en la frontera colombo-venezolana al “Barriga”: poderoso traficante de cocaína

 

la patilla 1

EFE.

La Policía de Colombia informó hoy que fue capturado un comerciante acusado de traficar cocaína desde ese país hacia Estados Unidos a través de la isla de Margarita, en Venezuela, y quien enfrentará un proceso ante la justicia estadounidense.

El sujeto, identificado como Henry Carrillo Ramírez, alias “Barriga”, fue capturado en el exclusivo sector Los Patios, en la ciudad de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, indicó la Policía en un comunicado, y señaló que la operación contó con el apoyo de la agencia antidrogas estadounidense.

La información detalló que Carrillo, quien al momento de su detención estaba custodiado por una veintena de sujetos, “controlaba la salida de alucinógenos” desde la región de Catatumbo y “abrió una ruta a través de isla Margarita hacia Puerto Rico y Estados Unidos”.

La organización “coordinaba el transporte de grandes cantidades de clorhidrato de cocaína producidas en la región de Tibú”, en el departamento de Norte de Santander, hacia la ciudad de Puerto la Cruz, en Venezuela, desde donde era llevada a la isla de Margarita y de allí “a Centroamérica, Estados Unidos y Europa”, indicó la fuente.

Además, el detenido tenía “enlaces internacionales” en Ecuador, Gran Bretaña y España. “El Grupo de Lavado de Activos de la Policía Nacional colombiana determinó que el sistema de blanqueo de dinero utilizado por Carrillo se hacía a través de transacciones financieras por Venezuela, casas de cambio en Colombia y transporte físico de forma fraccionada, o en pequeñas cantidades ocultas” en vehículos de alta gama, detalló la Policía.

El dinero, a su vez, integrado a la economía colombiana mediante “la adquisición de establecimientos comerciales para dar apariencia de legalidad”.

La Policía detalló que en la investigación de este caso se incautaron de 150 toneladas de cocaína, unos cuatro millones de dólares, 24.000 euros, libras esterlinas, así como heroína, vehículos y embarcaciones, al tiempo que se lograron 32 capturas.

Alias “Barriga”, quien fue trasladado a Bogotá, enfrentará un proceso judicial por el delito de narcotráfico en la Corte Federal del distrito de Boston

 

22

Fumar marihuana triplica el riesgo de muerte por hipertensión

11

Ir al Sitio Web noticias 24

 (Caracas, 15 de agosto. noticias24).- Fumar marihuana triplica el riesgo de muerte por hipertensión, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Estatal de Georgia (Estados Unidos) y que ha sido publicado en el European Journal of Preventive Cardiology.

Los investigadores diseñaron un estudio retrospectivo de seguimiento de los participantes de más de 20 años de la National Health and Nutrition Examination Survey, durante los años 2005 y 2006.

A todos ellos se les preguntó si fumaban marihuana, la edad en la que comenzaron a fumarla y durante cuánto tiempo estuvieron fumando. Esta información se combinó con los datos de mortalidad registrados por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud en 2011.

Los científicos se centraron en la duración del consumo de marihuana y las muertes por hipertensión, enfermedades cardiacas y cerebrovasculares. Además, tuvieron en cuenta el consumo de tabaco, la edad, el sexo y la etnia de los participantes.

De los 1.213 participantes, el 34% no había fumado marihuana ni tabaco, el 21% sólo marihuana, el 20% marihuana y tabaco, el 16% esta sustancia y anteriormente cigarros, el 5% habían consumido anteriormente marihuana y el 4% sólo había fumado tabaco.

La duración media entre los que habían fumado marihuana era de unos 11,5 años. De esta forma, los científicos observaron que los que habían consumido marihuana tenían 3,42 más posibilidades de morir por hipertensión. No obstante, los científicos no observaron correlación entre la marihuana y las muertes por enfermedad cardiaca o cerebrovascular

 

9

Detenido tras saltarse un control policial con 482 kilos de cocaína

el-pais

La Policía Nacional ha detenido a un hombre tras saltarse un control policial y localizar oculto en su furgoneta un alijo de 482 kilos de cocaína de gran pureza repartido en paquetes, algunos de ellos húmedos y con arena. Los agentes cachearon al arrestado y localizaron dos teléfonos móviles y un sobre con 1.000 euros en su bolsillo.

El individuo se saltó un control policial que la brigada local de seguridad ciudadana había establecido en la plaza España y, tras una persecución de más de tres kilómetros por el término municipal, pudo ser interceptado y detenido, según ha informado la portavoz del Cuerpo Nacional de Policía, Marta García.

Al detenido, valenciano de 48 años y con antecedentes por hechos similares, se le considera un «correo». Los agentes localizaron 1.000 euros en efectivo que podrían ser el pago adelantado por el transporte.

Los 482 kilos de cocaína estaban repartidos en paquetes rectangulares de un kilogramo de peso, perfectamente precintados, e iban ocultos en 22 bolsos tapados con unas colchonetas en la furgoneta, en la que únicamente viajaba el conductor.

Los hechos ocurrieron sobre la una y media de la madrugada de este martes, cuando el individuo hizo caso omiso al agente que le dio el alto en el control policial, y emprendió la huida. El policía tuvo que apartarse bruscamente de su posición para no ser embestido por el vehículo, que fue interceptado tras una persecución de unos tres kilómetros.

En la furgoneta, el detenido transportaba las bolsas con la droga en paquetes, algunos de ellos todavía húmedos y con arena, según las mismas fuentes. .

El conductor fue detenido por un delito contra la salud pública. Los 482 kilos de cocaína de los que se incautó la policía podrían alcanzar un valor al por mayor en el mercado de unos 15 millones de euros.

La investigación sigue abierta y no se descartan más detenciones relacionadas con la operación, una de las mayores aprehensiones de droga en la localidad de Xirivella. El detenido, con antecedentes, se encuentra en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial

 

7

Detenidos dos fugitivos buscados en China por estafa

5

 Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Estepona a una mujer y un hombre de 35 y 39 años, ambos de nacionalidad china, al tener en vigor una orden internacional de detención para extradición (OIDE) tramitada por las autoridades de su país por la comisión de un delito de apropiación indebida y estafa.

Los efectivos policiales localizaron el pasado 27 de julio a la mujer cuando se encontraba en las inmediaciones de su domicilio de Estepona. Así, fue arrestada después de ser identificada y comprobar que tenía interesada una OIDE dictada por las autoridades de China por un delito de apropiación indebida y estafa. Cuando la arrestada se encontraba en dependencias policiales acudió su marido para interesarse por su situación. En ese momento, los agentes comprobaron que tenía igualmente una orden internacional de detención para extradición por los mismos hechos y procedieron a su detención.

Ambos fugitivos aprovecharon el cargo que tenían en una empresa de su país para solicitar, bajo el pretexto de necesidad, un dinero con la promesa a los inversores de que obtendrían un rendimiento del 20% de beneficio. De esta manera, consiguieron recaudar 3,93 millones de yuanes chinos y con este montante sanearon realmente sus cuentas, liquidando un préstamo personal y gastos particulares.

6

Desmantelan red de narcotráfico y lavado de dinero en Moca

5

 

Las autoridades desmantelaron una supuesta red dedicada al narcotráfico y lavado de dinero que operaba en Moca, un caso por el que fueron detenidas siete personas, entre ellas, su supuesto líder y su esposa, informó la Procuraduría.

El operativo estuvo a cargo de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Las autoridades informaron que durante la operación fue arrestado Guillermo Antonio Minier Mayol (Tonny), presunto cabecilla de la organización, quien, según se ha establecido, fue deportado desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por tráfico de heroína.

A través de un comunicado, la Procuraduría señaló que también fue arrestada la esposa de Minier Mayol, Ivelisse Altagracia Martínez Sánchez, así como los presuntos integrantes de dicha organización Agustín Rafael Beato Guzmán, Pedro Rosario David, Juan Elías Crokee Rosario, Fabio Valdez Crooke y José Alberto Hernández Marte.

Minier Mayol fue arrestado junto a su esposa cuando salían de un restaurante en Moca, mientras que los demás fueron detenidos en una finca localizada en la zona de El Higüerito, de dicho municipio.

El Ministerio Público solicitará prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de los detenidos.

Durante el allanamiento, según la información, las autoridades aseguraron que decomisaron 35 paquetes y 12 porciones de un polvo blanco, al parecer, cocaína o heroína, así como siete vehículos y una escopeta.

Previo al allanamiento, apuntó el comunicado, Minier Mayol entregó 1.2 millones de pesos a una mujer solo identificada como ‘La Cacúa’, actualmente prófuga, como supuesto pago de un alijo de droga.

A esta organización, según se ha establecido, le han sido identificadas varias operaciones de narcotráfico desde República Dominicana hacia Puerto Rico, tanto en lanchas rápidas que salen desde la zona este, así como también en buques salientes desde Puerto Rico a Haina, teniendo como centro de acopio para la venta y distribución de drogas una finca ubicada en la calle Antonio Sosa, El Higüerito, en Moca, donde se llevó a cabo el allanamiento.

Asimismo, las autoridades indicaron que han encontrado registros que vinculan a Minier Mayol como jefe de una red de narcotráfico que se dedicaba al envío de importantes cantidades de drogas que eran camufladas en vegetales hacia Nueva York, Estados Unidos

4

A prisión venezolana capturada en Dominicana con más de 105 mil dólares

la patilla 1

07/08/2017 | Actualizado: 04:37 pm

Este es parte del dinero incautado a la imputada Luz Marina Guillén Morales

 

Un tribunal dominicano dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra una venezolana detenida en un aeropuerto cuando se disponía a salir del país con 105.927 dólares ocultos en el doble fondo de una maleta, informó hoy la Procuraduría General de la República (PGR).

Se trata de Luz Marina Guillén Morales, arrestada a finales de julio en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), este de Santo Domingo, recordó la PGR en un comunicado.

La prisión fue dictada por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo tras acoger una solicitud presentada en ese sentido por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Santo Domingo.

Las autoridades acusan a Guillén Morales de intentar salir en un vuelo con destino a Caracas con 105.927 dólares y 60.650 bolívares.

La mujer es vinculada a una red de dominicanos y venezolanos dedicada al lavado de activos producto del narcotráfico. EFE

noticias 1

Decomisan en Costa Rica más de una tonelada de cocaína oculta en un barco

la patilla 1

07/08/2017 | Actualizado: 04:37 pm

Autoridades costarricenses decomisaron este lunes 1.301 kilos de cocaína que estaba oculta en un contenedor desembarcado en el puerto de Caldera, el más importante del Pacífico, de un barco procedente de Colombia, informó el gobierno.

La droga fue encontrada durante una inspección realizada por la Policía de Control de Drogas (PCD) en el contenedor, que llevaba un marchamo falso de importación de jabón de manos, según un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública.

El organismo indicó que en la inspección los policías encontraron 52 sacos con paquetes de plástico que contenían la droga, en medio de la carga de jabón.

Se trata del primer caso en el que las autoridades detectan un volumen tan grande de cocaína en el muelle de Caldera, principal puerto de entrada de mercancías por el litoral Pacífico.

El ministerio destacó que, en lo que va del año, Costa Rica ha incautado de 18,76 toneladas de cocaína